miércoles, 4 de mayo de 2011

REFLEXION ACERCA DELAS PRACTICAS COMO DOCENTE DE PRIMARIA EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA HISTORIA

SE APRENDE HISTORIA PARA CONOCER Y REFLEXIONAR EL PASADO, SABER QUIENES SOMOS Y DE DONDE VENIMOS,VALORAR NUESTRAS RAICES ACRECENTANDO NUESTRA IDENTIDAD NACIONAL. AUN EN LA ACTUALIDAD LA HISTORIA SE ENSEÑA DE FORMA TRADICIONAL CON RECURSOS LIMITADOS Y ABUSANDO  DEL METODO EXPOSITIVO, FOMENTANDO UNICAMENTE LA MEMORIZACION DE DATOS; TENIENDO RESULTADOS DESFAVORABLES CON ESTAS FORMAS DE ENSEÑAR, TALES COMO DESCONOCIMIENTO DE CAUSAS Y HECHOS HISTORICOS, PERO SOBRE TODO LA FALTA DE ANALISIS Y REFLEXION DE LOS HECHOS DEL PASADO. 
SI BIEN LOS MATERIALES DIDACTICOS EN LA ESCUELA SON LIMITADOS, PUES SE CUENTA CON LIBROS DE TEXTO, ENCICLOMEDIA, Y ALGUNAS LAMINAS ILUSTRADAS, NO SON LIMITANTES PARA MEJORAR LA PRACTICA DOCENTE EN ESTA ASIGNATURA,SINO MAS BIEN DEPENDE ESTO DEL DESCONOCIMIENTO DE METODOS Y TECNICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA POR PARTE DEL DOCENTE. ES MUY IMPORTANTE LA DISPOSICION DEL DOCENTE PARA MEJORAR SU PRACTICA, ASI MISMO UNA PLANEACION REAL Y EFICAZ DEL TIEMPO DEDICADO A ESTA ASIGNATURA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario